Quantcast
Viewing all 132 articles
Browse latest View live

Las faldas cruzadas están de moda, hazte la tuya!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda cruzada casera cremallera
Las faldas no son sólo objeto de verano. Sino, que se lo digan a esas maravillosas creaciones en forma de falda cruzada que empezaron a descolgarse el año pasado por la calle y que amenazan positivamente con inundar de estilo esta nueva temporada de otoño-invierno.

Ya te anticipo que junto con las faldas con vuelo y volante serán el must de la temporada. Así que ya no habrá más motivo para sanas envidias: de forma fácil y sencilla podrás diseñar tú misma la falda cruzada que, por ejemplo, has visto en tiendas como Zara. ¡Más barato y atractivo imposible!

Eso sí, esta manualidad requiere de una máquina de coser y algo de destreza.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda cruzada con dobladillo
Necesitaremos unos dos metros de tela de abrigo ( o la tela que más te guste) del color que quieras, unos 10 centímetros de cremallera con el extremo abierto (a juego con la tela), tijeras, alfileres, hilo (también del mismo color), una máquina de coser, un broche de metal y un rotulador especial para trazar sobre tela.

El procedimiento es muy sencillo: primeramente, corta un trozo de tela de unos 65 cm de largo. Dobla el borde del largo dejando un margen de entre 1 y 2 cm hacia abajo. Se trata de hacer un marco o dobladillo. Después, cóselo. Haz lo mismo con el borde del ancho dejando, como es lógico, el corte por debajo. Envuelve tu cuerpo con la tela y fija la unión con un alfiler; tiene que resultar una especie de uve muy abierta en la cintura. Seguidamente, corta la tela sobrante según se adapte a tu cadera. Vuelve a enfundar la tela sobre ti y marca donde crees que debería ir el broche metálico.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda cruzada poner corchete
Después, cose el broche en el lugar izquierdo (debe ser fijado en un extremo, justo encima del borde). La cremallera debe ir en la banda que se sobrepone a la otra, en el extremo, de arriba abajo. Insértala dos centímetros por debajo del borde, cose el dobladillo y corta lo que sobra. Tu falda cruzada está lista. Si finalmente compruebas, a la hora de probártela, que queda un poco holgada coge un par de pellizcos de la cintura de la falda con los dedos y haz un pequeño fruncido para que de este modo queden dos pinzas funcionales y muy estéticas.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda cruzada resultado

Viste a la moda gracias a tu ingenio y talento.

Fotos vía; swellmayde


Corta un vaquero viejo y hazte una falda skater de moda

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda skater vaquera zara
Si deseas estar a la moda otoño 2013 no es necesario que gastes un dineral en adquirir nuevos productos: puedes customizar ropa que ya no usas fácilmente. En este tutorial, te explicaremos cómo crear una falda a la última al mismo tiempo que aprovechas para reciclar ropa vieja y ahorrar.

Las faldas skater o con vuelo son una de las novedades de este invierno. Vimos la versión vaquera en Zara este verano y este otoño reaparece gracias a su éxito (vale 30 euros). También con tus jeans puedes hacer la versión falda de tubo, que también es lo más. Todo depende de tus gustos, pero la idea es muy parecida.

Si te gusta la costura esta es una manualidad sencilla y muy resultona, a ver qué te parece!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda skater vaquera descoser

Primero, deberás coger un jean viejo -preferentemente con perneras anchas para aprovechar luego la tela- y medirlo a lo largo para marcar la altura que tendrá la falda. Para esto, considera qué tipo de vuelo querrás darle a la prenda y hasta dónde quieres que te llegue.

Ten en cuenta también que luego de la costura el largo será algo menor, por lo que no olvides dejar unos centímetros de sobra para el dobladillo. Luego corta ambos lados parejos y continua separando el pespunte interno hasta tener el tiro trasero y delantero más o menos separados. Quedarán en el centro dos triángulos a rellenar con el sobrante de tela que se reservó en el primer corte.

Coloca la pieza principal sobre uno de los pedazos de tela sobrantes y marca sobre ella los bordes del triángulo que deberás cortar para rellenar el espacio vacío en el medio. Haz esto dos veces, ya que necesitarás un triángulo para los tiros trasero y delantero. Cuanto más grandes sean más vuelo tendrá la falda.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda skater vaquera coser

Estira todas las piezas y coloca los triángulos sobre los espacios ayudándote con alfileres. Cose con máquina cada uno de los lados, asegurándote de que quedan parejos por ambos lados. Plancha tu nueva falda para apreciarla mejor!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda skater vaquera parte delantera
Y aquí tienes el resultado! El tema de los tirantes a mi no me gusta mucho, pero lo dejo a tu elección!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda skater vaquera resultado

Fotos vía; lovethispic

Customiza tu ropa; un jersey con la espalda abierta

Image may be NSFW.
Clik here to view.
jersey casero con espalda en v
Si hay una prenda imprescindible de cualquier fondo de armario femenino esa es un jersey de punto o algodón unicolor. Es un prenda básica y la aliada perfecta de cualquier look sencillo y con estilo, que combina perfectamente con cualquier prenda: con un vaquero, con una falda, con unos pantalones cortos… y el resultado siempre es perfecto.

Están disponibles en todas las tiendas de moda, es el caso de Zara que cada temporada, en su sección de ropa de mujer, ofrece una línea de este tipo de suéteres en la mayor parte de la paleta de colores. Este año ha incluido otros modelos más originales y chics abiertos a la espalda, que están teniendo mucho éxito entre las incondicionales de los looks con estilo. Además me parece una manualidad genial para aprovechar los jerseys si te quedas embarazada.

Aquí te vamos a enseñar cómo convertir de manera fácil un jersey básico en uno de estos originales y sofisticados modelos abiertos a la espalda. Para poder hacerlo necesitaremos los siguientes materiales: un viejo jersey monocolor, hilo, tijeras y velcro.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
jersey espalda abierto casero proceso
1. El primer paso es cortar a la mitad la parte trasera del jersey. Te aconsejamos que midas bien los cm que quedan a cada lado de los cortes para que la abertura quede recta en la espalda.

2. A continuación, corta dos trozos de unos 7 centímetros de velcro. Coge uno de ellos y cóselo en el reverso del cuello derecho. También debes coser el otro trozo, pero en este caso en el anverso del cuello izquierdo.

3. Nuestro jersey está casi listo, solo tienes que hilvanar los extremos cortados del mismo para que no se deshilache. ¡Listo!

Así de fácil es tener un jersey de moda. Con unos sencillos pasos podemos customizar cualquier prenda, convertirla en la sensación de nuestro fondo de armario y además ahorrar unos cuantos euros que seguro que viene genial.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
jersey espalda abierta resultado

 

Fotos vía; unhonorofdesign

Cómo hacer una falda pantalón con picos como la de Zara

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda pantalón casera diy
La caída de las hojas en parques y paseos anuncia el cambio de temporada. El otoño se hace presente cada día y con él la renovación de nuestros armarios, y por lo tanto un desembolso considerable para hacerte con las últimas tendencias de moda de la temporada.

Una tarea que queremos facilitar desde nuestro blog con algunas ideas como la que te proponemos hoy. Reciclar pantalones para hacer un bonito short con el que presumir de moda!
Desde este verano una de las propuestas de Zara con mejor acogida es un short o falda pantalón con picos que nos ha inspirado para esta fácil labor de reciclaje para tu particular colección otoño invierno. Hazte tu propia falda pantalón por muy poco!


Solo necesitaremos:

  • Unos short o pantalones para cortar,
  • Un pañuelo del color que prefieras
  • Alfileres,
  • Tijeras
  • Máquina de coser.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda pantalón cortar
El primer paso será medir el largo del short. Lo ideal es que el pañuelo tape ligeramente la tela del short, pero que permita intuirlo.

A continuación el paso más importante. Hay que cortar. Para ello sobre una superficie plana se coloca el pantalón, doblado por la entrepierna. Sobre el costado situamos el pañuelo, con el pico hacia abajo. Cuando estemos seguras de que la longitud es la que queremos llega el momento de cortar.
Este proceso lo tenemos que repetir en la otra pernera. Una vez cortados los triángulos del pañuelo se cosen los dobladillos de la parte superior, la que coincide con la cintura del short.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda pantalón casera diy coser
Puestos los triángulos sobre el short, cada uno sobre una pernera, veremos por donde hay que cortar para evitar que los picos se extiendan hacia el trasero. Además tenemos que tener la precaución de colocar un botón o corchete en la abertura delantera, para que nos permita colocarnos los pantalones con facilidad.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda pantalón botón

Con un poco de maña e imaginación puedes convertir varios short en prendas recicladas con las que presumir de piernas e ir a la moda. Y lo mejor de todo es que están hechos con ropa que ya no usas así que no pierdes nada al hacer la prueba!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda pantalón casera resultado

Recicla tus zapatos forrando el tacón con purpurina

Image may be NSFW.
Clik here to view.
forrar tacón zapatos
Con el paso de los años nos concienciamos de la importancia que tiene no tirar ninguna prenda o zapato que todavía puedan tener algún uso. La moda se renueva con mucha facilidad, olvidando que, aunque a simple vista parece inservible, con una pizca de imaginación y creatividad se puede lograr un aspecto innovador y diferente.

Los zapatos y botas de tacón son un calzado indispensable en cualquier fondo de armario femenino que se precie. Los tacones tras un duro día de trabajo y con un uso habitual se ven afectados, desgastándose o incluso agrietándose la piel que rodea el tacón ¿Qué hacemos en esos casos? Yo, por lo menos o los dejo así o uso un rotulador para que no quede tan feo. Pues con esta idea innovadora les dará, además, un toque muy chic!

Hoy en día no, forrar zapatos es una fantástica manera de volver a disfrutar de tu calzado preferido. Son pasos muy sencillos que puede hacer cualquier persona con los materiales necesarios. A continuación, te explicamos paso a paso como conseguirlo!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pasta purpurina y pegamento
Los materiales necesarios son los siguientes: purpurina (puedes elegir tu tono o color preferido), pegamento blanco, un pincel y una plato de plástico desechable.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
forrar tacón zapatos pintar
2. El primer paso es hacer una pasta con el pegamento y la purpurina. Esta mezcla hay que hacerla paso a paso, añadiendo la purpurina lentamente hasta conseguir una masa completamente uniforme.

3. Con la ayuda del pincel vamos extendiendo esta mezcla por todo el tacón. Hay que intentar dejar la capa lo más fina posible. Lo que se pretende con esta capa es crear una base para seguir añadiendo más capas.

4. Tras completar el paso anterior y dejar secar, se repite el proceso. Mucha precaución con dejar grumos, se notan bastante y queda muy feo. La capa de purpurina tiene que adaptarse a la forma del tacón. Verás como con este paso, el tacón queda mucho más brillante.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
forrar el tacón con purpurina
Ya lo has conseguido, con un material barato y en muy poco tiempo, ya sabes como customizar unos zapatos de tacón.

Transforma una camiseta vieja en un vestido de fiesta

Image may be NSFW.
Clik here to view.
vestido de fiesta casero hecho con una camiseta
¿Quieres ser original y fabricar tus propios vestidos de fiesta? ¿Te han invitado a una fiesta de última hora y no sabes qué ponerte? No te pierdas este tutorial porque aunque parezca imposible, con una simple camiseta puedes hacerte tú misma un vestido elegante sin gastar ni un duro. Aprovecha para reciclar tu ropa usada con esta manualidad!

Tan solo necesitarás una camiseta XL de manga corta, del color que prefieras para tu vestido y una máquina de coser. En esta ocasión te anticipo que no es un DIY muy sencillo si no tienes un poco de destreza con la máquina, más que nada para hacer el volante lateral y los pliegues de la falda.

Si todavía no te lo crees veamos paso a paso cómo hacer un vestido casero a partir de una simple camiseta!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
marcar el cuerpo
Dale la vuelta a la camiseta para tomar todas las medidas. Utiliza un top para marcar la parte superior del vestido (el cuerpo), y dobla la camiseta horizontalmente por ahí. Marca las líneas de la cintura con la tiza.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
cortar cuerpo de la camiseta
Corta dejando un par de centímetros de holgura por las marcas anteriormente realizadas. Sobrehila las marcas con la máquina de coser, dando puntadas rectas, para unir la parte delantera y la trasera del vestido.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
hacer pliegues de la falda
El siguiente paso es unir la parte superior y la parte inferior del vestido (la falda). Para ello, ambas partes deberán estar dadas la vuelta. Utilizando alfileres, ve fijando con cuidado ambas partes. Utiliza tantos alfileres como necesites hasta que consigas un buen resultado.

A continuación, hay que coser la prenda. Esta es la parte en la que necesitarás un poco más de experiencia con la máquina de coser, sobre todo para hacer los pliegues. Cose primero toda la circunferencia que une las dos mitades del vestido. Cerciórate de ir quitando los alfileres a medida que coses.

Por último, si quieres añadir un toque de sofisticación al vestido, corta una tira de tela sobrante y cósela a lo largo del vestido formando volantes. Asegúrate de coser un dobladillo en el cuello, las mangas y el bajo del vestido para evitar que se deshilache. Con esta fácil manualidad conseguirás el vestido perfecto para lucir las noches de fiesta, y sin gastar nada de dinero.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
vestido de fiesta con volante casero

Crea un vestido de fiesta casero con escote en la espalda

Image may be NSFW.
Clik here to view.
vestido de fiesta con escote en la espalda
Ya quedan pocas semanas para que comience la temporada de Navidad, época en la que se refuerza el ideal consumista, perfecta para reinventarse y echarle imaginación a la hora de vestirse. Os propongo una alternativa barata, fácil y que ayuda a reciclar: trasformar un vestido viejo de fiesta en un moderno y sexy LBD con escote en la espalda ¿Te atreves?

La manualidad en sí es sencilla, sólo necesitas reciclar uno de esos vestidos que tienes en el fondo de tu armario y ya no usas. La idea queda tan ideal que hasta me parece una propuesta genial como vestido de fin de año! Que conste que aunque se lleven mucho los cut out dress, a mi el escote en la espalda ya me parece más que suficiente. Manos a la obra!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
vestido manga larga

Se necesita:

  • Un vestido viejo (cuanto más ceñido más sexy)
  • Tijeras
  • Tiza
  • Aguja e hilo

Image may be NSFW.
Clik here to view.
cortar con la tiza el escote

1. Ponte el vestido y consigue a alguien para que dibuje con tiza la parte a recortar. Marcaremos una U en la espalda, dejando el trozo de tela de la parte posterior del cuello para que el traje conserve su forma. Puedes también recortar hasta el lateral del vestido (tipo cut out dress), asegurándote de hacerlo simétricamente.

2. Corta a lo largo de la línea de tiza, recuerda que tiene que poderse abrir y cerrar el vestido por la parte posterior del cuello, así que en ningún caso lo cortes del todo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
dobladillo escote vestido
3. Cose todos los bordes por los que se ha cortado la tela con un dobladillo para conseguir un mejor acabado y sujeción. Puntos de sutura largos en el interior y pequeños en el exterior.

4. Cose dos ganchitos en la parte posterior del cuello para asegurar el vestido. Para acabar, si algún lado queda desigual, simplemente hacer un dobladillo para remendarlo.

Ya tenemos nuestro vestido viejo reconvertido en un sexy vestido para lucir estas fiestas. Como puedes ver, resulta de lo más económico y divertido, aprovechando los recursos que ya tenemos y creando una novedad elegante y a la moda.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
vestido de fiesta con escote en la espalda

Fotos vía; apariandasparediy

Customiza tu ropa; decora una sudadera vieja con apliques

Image may be NSFW.
Clik here to view.
customizar una sudaedera con abalorios
Los abalorios son tendencia en la moda de invierno 2014. Se pueden encontrar en todo tipo de prendas grandes piezas metálicas con cristales de colores cosidas a la tela. Hay muchas variedades, y no predomina un único color, ya que esta tendencia abarca muchos estilos: dorados, plateados y siempre con cristales de muchos colores. La tendencia barroca lo inunda todo! Sólo hay que cumplir un requisito: tienen que ser grandes y llamativos para conseguir ese efecto que está tan de moda.

Estas prendas puedes encontrarlas en grandes tiendas de ropa como Zara, Mango… (40 euros, casi nada) y el mismo look se repite en las revistas de última tendencia como Vogue. Sin embargo, no siempre es fácil conseguir jerseys o camisetas de este estilo a buen precio. Por suerte, aquí encontrarás un tutorial muy fácil y rápido para que puedas customizar tu propia ropa con abalorios e ir a la última moda sin gastar una fortuna.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
materiales customizar sudadera
Tan sólo necesitarás la prenda que quieras customizar (yo te recomiendo reciclar una sudadera lisa que ya no uses), unos pendientes grandes o abalorios metálicos o con cristales, alfileres e hilo y aguja.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
apliques sudadera
Los pendientes los puedes encontrar en cualquier tienda de bisutería por muy poco dinero. No importa si tiene varias piezas, con ayuda de unos alicates podrás separarlas para quedarte con la parte que quieras utilizar, o para dividirlos en partes más pequeñas. Procura que tengan agujeros para que sea más fácil coserlos.

Con varios alfileres, fija los abalorios en los lugares definitivos en los que quieras situarlos. Como apunte, se llevan los diseños geométricos y regulares, con los abalorios bastante separados y colocados a tresbolillo. Una vez que consigas la configuración deseada, pasa a coserlos a mano uno a uno, con cuidado de que no se muevan de su posición.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
coser apliques
¡Ya está listo! En apenas 15 minutos has conseguido redecorar un jersey plano y pasado de moda para convertirlo en una prenda que está a la última.

Fotos vía; glittenglue


Cómo hacer las botas altas de moda por encima de la rodilla reciclando zapatos

Image may be NSFW.
Clik here to view.
botas altas caseras
Si eres una seguidora de las últimas tendencias en moda y aún encima eres ‘manitas’ este post te va a alucinar tanto como a mi! seguro que ya habrás observado cuánto se llevan esas espectaculares botas altas que quedan por encima de la rodilla y que son perfectas para la temporada de otoño/invierno. Con esta manualidad podrás crear unas por ti misma y disfrutar de botas altas por mucho menos dinero.

La clave consiste en customizar unos botines bajos. Para ello, vamos a crear una especia de calentadores para los que necesitaremos cuero o ante, tijeras, pegamento, hilo y aguja. Intenta que el color del cuero sea lo más parecido posible al del zapato que quieres transformar. Vas a alucinar con el resultado!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
medida de cuero para botas altas
En primer lugar, cogemos la medida del cuero. El ancho de éste debe ser suficiente para rodear tu pantorrilla, más 1 centímetro que después usaremos para coser. El largo debe ir desde tu talón hasta la parte alta de la rodilla. Recorta dos partes iguales, una para cada pierna.

A continuación, utiliza una cantidad generosa de pegamento especial para telas en uno de los bordes laterales del cuero y únelo al otro borde en forma de circunferencia. Deja secar y añade algunas puntadas a lo largo del cuero para asegurar que queda bien fijado.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
botines reciclar
Para hacer la sujeción más segura también puedes añadir un elástico en uno de los extremos de los calentadores. Si te decides por hacerlo así, recuerda añadir un par de centímetros más en el largo del cuero, para crear un dobladillo y que el elástico quede dentro de él.

Como ves, se trata de un truco fácil y barato con el que podrás tener zapatos nuevos en un abrir y cerrar de ojos. Esta es, sin duda, una de nuestras manualidades favoritas y de las que más éxito tienen… ¡y no es para menos! Por muy poco dinero conseguimos estar a la moda y disfrutar de botas altas en la nueva temporada.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
botas altas recicladas

Fotos vía; glitternglue

Cómo hacer una falda de fiesta con plumas para Fin de Año

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda casera de plumas
Hoy os vamos a presentar un sencillo tutorial con el que, además de ahorrar, conseguiremos reciclar. Para realizar este proyecto podemos utilizar una prenda que tengamos en casa, una falda lisa negra y darle una nueva vida. Normalmente este tipo de prendas en cualquier tienda están por encima de los 30 euros, pues con el DIY de hoy la harás por la mitad!

La moda retro es pura tendencia para esta Navidad y nada la representa mejor que las prendas con plumas, un clásico que año tras año reaparece en los catálogos de fiesta de las principales firmas de moda. Este año, por ejemplo, puedes ver este tipo de faldas en Stradivarius o Massimo Dutti.

Si quieres conseguir un look chic, elegante y sofisticado para estas fiestas, te proponemos realizar tu propia falda de moda de manera fácil y económica. Con ella no pasarás desapercibida en una noche tan especial como la de Fin de Año o en las ocasiones especiales en que necesites un look de fiesta. ¡Atrévete con una falda marabú!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda de plumas de fiesta

Para confeccionar nuestra falda marabú tan solo vamos a necesitar:

  • Una falda que tenga un corte sencillo y un color liso. El color negro es ideal para fiestas, pero podemos elegir aquel que más nos guste.
  • Plumas del color de la falda en cintas.
  • Tijeras
  • Pegamento

El proceso para realizar la falda marabú es muy simple:

1º Colocamos la falda a reciclar sobre una superficie lisa y comenzamos a pegar las tiras de plumas sobre la parte delantera de la falda, debemos empezar por el borde inferior izquierdo. Usamos una buena cantidad de pegamento para asegurarnos de que las plumas quedan bien adheridas a la falda. Debemos tener la precaución de que no manche ni traspase el tejido.

2º Continuamos con la siguiente fila, para ello debemos dejar una separación de al menos 2 cms entre ellas. Repetimos el proceso hasta cubrir la superficie de la falda que deseemos.

3º Cuando la parte delantera este bien seca, procedemos a pegar las tiras de plumas en la parte trasera y dejamos secar.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pegar plumas falda fiesta

La falda está terminada y lista para ser usada en cualquier ocasión especial. Si eres habilidosa y se te da bien la costura, siempre puedes optar por coser las plumas en lugar de pegarlas, el resultado será más profesional.

Hazte tus propios short lenceros a la moda de este invierno 2013

Image may be NSFW.
Clik here to view.
short estilo lencero puntilla
El estilo lencero es una de las modas que pegan más fuerte este invierno. Vestidos, camisetas e incluso en pantalones cortos! Vale que las dos primeras prendas son algo más complicadas de hacer, pero los pantalones me parecieron una manualidad chupada, sobre todo si tienes por casa un short un poco ancho (no tiene por qué ser de raso).

El ejemplo son estos dos modelos de  Zara que encontrarás por 22,95. Lo cierto es que puedes encontrar un short negro mucho más económico (en Shana los tienes por 9 euros) y ponerle tu misma la puntilla. Eso si no tienes unos usados que puedas reciclar, claro.

El proceso es tan sencillo que aunque no seas ninguna manitas podrás hacerlo en 10 minutos!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
materiales short lencero

Materiales;

  • Aguja, hilo, alfileres
  • Tijeras
  • Tira de encaje para ambas piernas que combine
  • Short

Image may be NSFW.
Clik here to view.
cortar puntilla
Puedes optar por un encaje que contraste con el color de tu short o del mismo tono si te gusta algo discreto. Lo cierto es que en ambos casos el resultado queda muy sexy!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
short estilo lencero puntilla

El primer maso es coger la medida de cada pierna del short para cortar el encaje. Procura que sobre un poco en cada una por si las moscas, siempre es mejor que sobre y cortar un poco que que nos quedemos

Cógele un pequeño dobladillo al short sobre el que fijarás con alfileres tu puntilla. Luego simplemente tienes que coserlo con hilo del mismo color para que se note lo menos posible..

Vuelve a darle la vuelta al dobladillo y listo, ya tienes una de las prendas clave de la temporada por muy poco!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
resultado shorts encaje
 Et voilà! Aunque el ejemplo es un poco veraniego con unos pantalones más oscuros la manualidad quedará genial!

 

Cómo hacer los slippers de gato de moda al estilo Charlotte Olympia

Image may be NSFW.
Clik here to view.
slippers caseros gato
¿Te gustaría calzar tus pies con un diseño de lujo como los de la diseñadora Charlotte Olympia? Pues hoy te vamos a proponer una manualidad muy fácil de realizar y con la que conseguiremos una imitación muy convincente de los slippers de gato de esta increíble creadora de tendencias de moda.

Ya hemos visto un montón de clones circulando en las tiendas low cost, entre ellas, en Zara Kids, que por cierto deben estar agotados porque ya no están en la tienda online. Por eso no podía pasarlo por algo y proponeros hacer vuestra versión reciclando zapatos, al fin y al cabo no son más que unas bailarinas/slippers con un dibujo muy mono de un gatito…Fácil, fácil!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
slippers gato charlotte olympia

Para realizar nuestra manualidad de decorar zapatos tipo slippers gato de Charlotte Olympia tan solo vamos a necesitar unos sencillos materiales muy fáciles de conseguir:

  • Podemos reciclar unos slippers o bailarinas en color liso, a poder ser negras, que tengamos en casa (si no tenemos ninguno podemos comprarlo a un precio muy económico en distintas cadenas de moda)
  • Dos pequeños trozos de piel, cuero, gamuza… Un trozo del tejido elegido debe ser en el color del zapato y el otro en dorado (en su defecto podremos usar un color que contraste con el color del zapato)
  • Tijeras
  • Pinturas de relieve para tela
  • Pegamento

Image may be NSFW.
Clik here to view.
orejas slippers gato
Con todos los materiales a mano, vamos a comenzar por crear las orejas. Para ello vamos a recortar dos pequeños triángulos algo redondeados en el trozo de piel del color del mocasín o bailarina y otros dos mas pequeños con el trozo de piel dorado que formarán el oído interno. Lo pegamos y ya tenemos formadas las pequeñas orejas del gato.

Con la pintura de relieve creamos el contorno de los ojos, para hacer el interior del ojo debemos usar un color de pintura en relieve que contraste con el color del zapato y con la pintura que hemos usado para crear los ojos. A continuación recortamos la nariz con la misma tela que hemos usado para el oído interno. Pegamos la nariz (debemos buscar el punto central entre los ojos) y las orejas para después pintar los bigotes y la boca de nuestro original y exclusivo zapato estilo felino.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
slippers caseros gato pintar

Si te gustó, ¡anímate a realizar esta manualidad! El resultado está realmente conseguido!

Cómo customizar tus zapatillas deportivas con brillos

Image may be NSFW.
Clik here to view.
customizar zapatillas deportivas
¿Quieres convertir tus zapatillas deportivas en un calzado que es última tendencia entre las celebrities? Pues bien, hoy os vamos a proponer una genial y original idea, muy fácil de realizar, para convertir tus sneakers en un autentico calzado de lujo que podrás adaptar a diferentes looks y con el que no pasarás desapercibida.

Cambia el aspecto de tus zapatillas y dales un toque da glamour simplemente con unos brillos. Quedarán ideales no sólo cuando vistas con estilo deportivo, también para looks más sofisticados. Aunque la idea está hecha sobre unas Nike, puedes hacerlos sobre otros logos o letras.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
brillantes customizar zapatillas

Para nuestra propuesta vamos a necesitar:

  • Unas zapatillas
  • 300-400 cristales redondos de brillo de 3,2 mm en color neutro
  • 400-500 cristales Swarovski de 4 mm en color neutro
  •  Unas pinzas de depilar
  • Pegamento de contacto
  • Palillos

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pegar brillantes zapatillas deportivas
Vamos a comenzar preparando nuestra mesa de trabajo y para ello vamos a poner por separado y boca arriba los 2 tipos de cristales (con el objetivo de que nos resulte mucho más fácil cogerlos).

A continuación ponemos sobre un cartón una pequeña cantidad de pegamento de contacto y con la ayuda de un palillo aplicamos una línea muy fina sobre una pequeña sección del logo de nuestras zapatillas.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pegar brillantes con la pinza
Con la ayuda de unas pinzas para joyas (si no tenemos esta pieza, podemos usar una pinza para depilar o un objeto similar) vamos colocando los cristales de 3,2 mm sobre la superficie en la que habíamos aplicado el pegamento. Repetimos la operación hasta haber completado todo el exterior del logotipo.

Ahora vamos a proceder a aplicar del mismo modo los cristales de 4 mm en el interior de la insignia. Si nos quedan huecos podemos cubrirlos con los cristales más pequeños. Siempre hemos de tomar la precaución de que los primeros cristales estén bien secos para evitar que se desprendan.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
rellenar logo zapatillas
Por último limpiamos con un paño húmedo cualquier resto de cera que se haya desprendido de la herramienta para joyas.

¡Listo! Hemos creado unas zapatillas con un brillo único, original y de última tendencia.

Short de lentejuelas casero para Fin de Año y Navidad

Image may be NSFW.
Clik here to view.
hacer unos short con lentejuelas fiesta
Elegir la ropa adecuada para las fiestas de Navidad y Fin de Año no es una tarea fácil. A veces nos pasamos horas y horas buscando en todas las tiendas de la ciudad algo que nos favorezca y que sea a la vez cómodo y elegante.

Lo que no sabemos es que fabricar nuestra propia vestimenta es incluso más fácil que ir a comprarla, sobre todo si tienes un poco de maña y una máquina de coser! Así que si tú también quieres sorprender con un bonito short de lentejuelas hecho por ti, toma nota de los pasos que debe seguir.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
materiales para hacer unos short de fiesta
Para coser tus propios pantalones necesitarás 2 metros de tela de cequi (plateada o dorada le dará más glamour), elástico, tijeras, aguja e hilo, imperdibles y unos pantalones cortos para que te sirvan de patrón.

1. Para crear el patrón, dobla tus shorts de forma que los dos bolsillos traseros queden unidos.

2. Dobla la tela de cequi por la mitad y coloca el patrón sobre ella, con el lado largo sobre el borde doblado de la tela.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
patron para hacer short caseros
3. Recorta la tela siguiendo el patrón. Para asegurarte, es mejor que dejes 1 centímetro de margen para remendar posibles errores.

4. Repite estos pasos para obtener dos piezas iguales.

5. Estira ambas piezas y colócalas juntas, con el lado de las lentejuelas hacia adentro.

6. Sujeta con imperdibles los dos lados redondeados.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
coser el pantalón
7. Cose todo el borde. Para hacerlo más fácil, utiliza una máquina de coser.

8. Una vez que los dos bordes redondeados han quedado cosidos te quedará una forma parecida a un tubo. Las costuras estarán en los bordes exteriores y tendrás que hacer que queden adentro, mirando una frente a otra de forma que sea la entrepierna.

9. Estira la parte de la entrepierna y cose alrededor de los imperdibles con un par de puntadas.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pantalón casero elástico
10. Haz un dobladillo en la parte de la cintura de unos dos centímetros, para dejar pasar el elástico.

11. Por último, pasa el elástico por el agujero del dobladillo. Cuando esté listo, fíjalo al tejido y cierra el hueco que habíamos dejado.

Siguiendo estos pasos tendrás un pantalón fabuloso para cualquier ocasión especial. Aunque parezca un poco complicado, es más fácil de lo que imaginas. Anímate y sorprende a todos con tus propias creaciones.

Paso a paso cómo hacer una falda brocada fácil para las fiestas

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda fácil brocada fiestas
¿Quieres que te pregunten dónde te has comprado esa fantástica falda brocada? Pues les sorprenderás cuando les digas que la has hecho tú misma de una manera fácil y rápida. Destacarás esta navidad por tu elegancia y originalidad delante de todos.

Esta manualidad me ha encantado, porque es ideal para todos los públicos, es la típica falda básica que cualquiera podemos hacer si demasiada dificultad. Además no necesitarás ni siquiera máquina de coser, lo puedes hacer a mano y aquí vamos a indicarte cómo hacerlo paso a paso.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
dobladillo falda facil
En primer lugar vas a necesitar los siguientes materiales: tela brocada (metro y medio aproximadamente) aguja, hilo negro, tijeras, un elástico, una aguja de tejer y plancha. En cuanto a la tela tienes que escoger la que más te guste, actualmente hay en el mercado gran cantidad de telas brocadas con diseños muy llamativos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
falda-facil-brocada-fiestas-cinturilla
Debes cortar la tela según lo larga que la quieras ya que el ancho de la tela va a ser el largo de tu falda. Acuérdate que debes cortarla dejando un poco de tela para el dobladillo y la cinturilla, si no se te quedaría más corta de lo que quieres.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
goma falda facil
Para hacer el dobladillo se dobla la tela por la parte de abajo y se pasa la plancha porque si no será muy complicada coserla. El dobladillo se cose con pequeñas puntadas para evitar que el hilo se vea por la parte exterior. Una vez cogido el dobladillo vamos a coser la cinturilla, haremos igual que con el dobladillo pero dejando un espacio para meter el elástico. Después doblamos la tela por la mitad dejando la cara interna de la tela hacia fuera y coseremos dos pequeños dobladillos y uniremos las dos partes para que la falda quede ya cerrada. Con ayuda de una aguja introduciremos el elástico de la cinturilla. Ya sólo queda coser los dos extremos de elástico y cerrar la cinturilla de modo que la falda quede terminada.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
cerrar falda fácil


Tutorial para hacer un turbante y un gorro de lana con un jersey

Image may be NSFW.
Clik here to view.
gorro turbante casero
Te proponemos algo sencillo y barato para combatir el frío: un turbante y un gorro que no requieren máquina de coser. ¿Te atreves con esta manualidad? Es mucho más fácil de lo que te imaginas, sólo necesitas un poco de paciencia y maña!

Seguro que la mayoría de vosotras tiene en casa un jersey viejo que ya no usa (de un padre, abuelo, etc.), pues hoy os voy a enseñar cómo reciclarlo para convertirlo en dos accesorios muy de moda este invierno; el turbante y el gorro, un dos por uno! ¿Alguien da más?

Necesitarás

  • Tijeras
  • Cinta métrica
  • Rotulador indeleble
  • Regla
  • Adhesivo térmico para tejido
  •  Pegamento para evitar que la tela se deshilache.
  • Puedes reciclar un suéter, mejor si es de punto ligero, o cualquier prenda de tricot.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
turbante lana casero
1. Corta dos tiras de 11 centímetros de ancho por 65-70 de largo. Aplica pegamento por los bordes para que no se desoville. Deja secar 10 minutos. Otra opción es coserlas, pero necesitas más tiempo.2. Dobla una de las piezas por la mitad (el derecho por dentro, el revés por fuera). Cruza la otra pieza por dentro de esta. El revés ha de quedar hacia ti. Estíralas al máximo hasta que los bordes coincidan.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
turbante casero doblar
3. Elige el lado que vayas a pegar. Sitúa el adhesivo térmico entre los bordes. Puedes fijarlo con alfileres.
4. Si el tejido tiene fibras metálicas, pon un paño húmedo al planchar. Si es un material grueso, mantén la plancha unos segundos más para que se pegue bien. Déjalo enfriar al menos 5 minutos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
gorro turbante casero rinal
5. Ahora separa las tiras con la parte del derecho hacia arriba, pon adhesivo en los bordes y pliega una sobre otra. El revés quedará hacia ti.
6. Para la parte superior, dibuja una curva en los extremos siguiendo la forma de la cabeza, recorta el sobrante y pon más adhesivo. Vuelve la pieza del derecho y… ¡marchando turbante bohemio chic!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
como hacer un gorro de punto

Para el gorro, corta dos capas de 28 centímetros de largo, 30 de ancho y una apertura de 20. Señala las medidas con una regla y dibuja una gran parábola que una las marcas. Recorta por la línea, pon adhesivo entre las capas y sella con la plancha. Solo te queda darle la vuelta. Si quieres ver más detalles sobre cómo hacer un gorro de lana te recomiendo que visites este post!

Por último, aunque no está en español, te recomiendo que veas el vídeo para ver cómo lo hace esta manitas paso a paso!

Cómo customizar unos short con lentejuelas

Image may be NSFW.
Clik here to view.
customizar short lentejuelas
Es Navidad y tus amigas ya te han enseñado los modelitos que van a lucir estas fiestas, pero tú todavía no te has comprado nada porque el tiempo se te ha echado encima o porque no quieres gastar, como es mi caso. ¡No te preocupes! Presta atención porque te vamos a enseñar cómo diseñar de manera fácil un short DIY con lentejuelas.

En las fiestas navideñas el brilli brilli es siempre tendencia, por eso, estos pantalones te salvarán de más de un evento navideño. La idea es muy sencilla, sólo tienes que reciclar unos vaqueros o pantalones negros que ya no uses y comprar medio metro de tela de lentejuelas.

Este año olvídate del clásico vestido negro de toda la vida e innova con una manualidad de lo más fácil. Tu look lucirá mucho más que otros más clásicos!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
customizar short lentejuelas materiales
Escoge un pantalón de tu armario que te apetezca customizar. Un short de tela vaquera suele ser ideal. Durante el proceso vas a necesitar: tijeras, papel carbón (también llamado papel de calco), aguja, hilo, tela de lentejuelas y unos alfileres para sujetar.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
patrón short casero
Una vez que ya hayas reunido todo el material ponte el chip de diseñadora. ¡Hazlo sin complejos!. Recuerda que cuando veas el resultado estarás muy orgullosa de ti misma. Lo primero que tienes que hacer es cortar el pantalón a tu gusto, procura cortarlo siempre un poco más largo de lo que piensas. Más vale que sobre que no que falte! Luego siempre estás a tiempo de retocarlo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
customizar un short con lentejuelas
Coge el short y decide qué zona quieras embellecer con las lentejuelas. Normalmente queda muy bien optar por la parte delantera. Os aconsejamos decorar tan sólo un área del short pues es fácil que al forrarlo por completo cambies el cartelito de “soy fashion” por el de “soy hortera”. Así que mucho cuidado.

Coge el papel carbón y colócalo en la superficie que vas a customizar. Calca la forma y recorta el papel. Sitúa la tela de lentejuelas sobre el trozo de papel carbón ayudándote de unos alfileres para sujetarla. Acto seguido, recórtala respetando la forma de la textura del material de calco. Así lograrás exactamente la medida de lentejuelas que necesitas para cubrir el short.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
coser lentejuelas a un pantalón

Últimos pasos. Coloca la tela de lentejuelas y cósela sobre el pantalón. Sírvete de nuevo de alfileres para sujetarla y evitar que se mueva mientras realizas cada puntada y … ¡se acabó! Es fácil ¿verdad? Pues anímate esta Navidad y haz tu propio diseño. Con este short customizado con lentejuelas vas a ser la reina de la fiesta.

Aprende cómo pegar parches en la ropa con la plancha

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pegar parches con la plancha
Últimamente no paramos de ver cómo los parches se han vuelto a poner de moda. Algunas marcas de ropa muy populares los usan en todos los artículos, desde bolsos hasta pantalones, pasando por cazadoras, camisetas, gorras, etc. Es el caso, por ejemplo, de Zara, eso sí por tener cuatro parches te cobra la prenda 10 euros más cara…

Esta tendencia no es en absoluto nueva, sino que ya se popularizó en los años noventa para crear un estilo urbanita y underground. Pero ahora, los parches se han reinventado y están presentes en todos lados. Lo mejor de todo es que se trata de una tendencia muy económica y que nos permite personalizarla a nuestro gusto.

Hoy te enseñamos cómo puedes pegar parches en la ropa sin coser, usando sólo la plancha. Se trata de una técnica muy fácil y con la que conseguirás seguir la moda de invierno de 2014. ¡No te pierdas detalle!

Los materiales que necesitarás son:

  • Varios parches con el estilo que más te gusten
  • La prenda a la que vayas a pegarlos
  • Una plancha

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pegar parches
El procedimiento a seguir es muy sencillo. Solamente tendrás que colocar el parche en la zona de la prenda que más te guste y darle calor con la plancha a una temperatura baja hasta que quede bien sujeto. Si se trata de algo delicado o quieres asegurarte de que la prenda quedará en buen estado, puedes colocar una tela entre el tejido y la plancha. Otra opción es coserlos a mano, pero requiere más tiempo y maña.

Como ves, en apenas unos minutos habrás conseguido renovar el aspecto de tu vestuario. Además, con este pequeño truco podrás reutilizar pantalones o camisetas con algún descosido o agujero difícil de arreglar. Un truco que nuestras madres utilizaban cuando eramos pequeños más de una vez en rodillas y codos ¿A que sí?

Para conseguir unos parches que se adapten a tu estilo sólo tienes que buscar en alguna de las numerosas tiendas que encontrarás por Internet o incluso en bazares. Los modelos de parche son infinitos y bastante baratos. Aún así, seguro que también puedes hacerte con algunos en las tradicionales mercerías de barrio.. ¡encuentra el tuyo y disfruta de la moda al mejor precio!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pegar parches con la plancha

Empieza el año con buen pie reciclando tus zapatos viejos

Image may be NSFW.
Clik here to view.
customizar zapatos
Si quieres sorprender a todos estas Navidades y lucir la más elegante en cualquier reunión familiar o fiesta de amigos que se precie gastando lo mínimo, tan solo sigue unos sencillos pasos para conseguir un look perfecto de revista.

Seguro que has escuchado un millón de veces aquello de que las modas siempre vuelven, por eso es de vital importancia que nunca tires tus vestimentas o accesorios más preciados porque aunque ya no sean tendencia, volverán a serlo.

De cualquier forma, si posees un calzado que te gusta pero te parece que está pasado de moda o es soso, conviértete en una estilista de éxito aportándoles un toque glamuroso que no pasará desapercibido ¿Cómo? Con gemas o pedrería de color!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
materiales customizar zapatos
El término customizar hoy cobra especial relevancia dados los esfuerzos de los diseñadores más relevantes, las modelos cultivadas en el arte de la moda y las blogueras adictas a las tendencias para conceder a sus prendas y complementos el mayor estilo chic. Haz lo mismo y envuelve tus tacones con un brillo único y cautivador para comenzar el nuevo año con buen pie.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pegar piedras al zapato
Para ello vas a necesitar tus zapatos viejos de tacón, abalorios o piedras de colores y pegamento especial para fornitura.

En primer lugar vas a decidir los diamantes de imitación que vas a utilizar y la forma que estos tomarán en la punta de tu zapato. En este caso para unos zapatos blancos se ha escogido una piedra cuadrangular de color dorado, otra de menor tamaño y mismo color pero de forma ovalada, y otras más pequeñas de color translúcido distribuidas a ambos lados. Todo depende del color que lleves el vestido o del que más te combine con tu ropa.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
decorar zapatos con piedras
Después ayúdate con una pequeña brocheta para aplicar un poco de pegamento en la parte inferior de las piedras y haz fuerza apretándolas sobre el lado del zapato en el que irán que, en esta ocasión, será cerca de la puntera o empeine. Por último, deja que se sequen toda la noche y una vez amanezcas ya podrás lucir radiante; aunque eso sí, deberás elegir un vestido acorde para dejar a todos estupefactos con tu propuesta it ¿Te atreves?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
zapatos decorados

Fotos vía; apairandasparediy

Transforma un pareo en un glamuroso vestido de playa

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pareo casero
Todas queremos estar a la moda incluso cuando vamos a la playa o piscina y lo bueno es que no hace falta que hagamos una gran inversión ni realizar un gran trabajo para conseguir tener el look original y divertido que deseamos y con el que no pasaremos desapercibidas.

Desde aquí os vamos a proponer una fácil y barata propuesta que podréis hacer vosotras mismas, se trata de convertir un pareo o un pañuelo, que todas tenemos en casa en un original y glamuroso vestido para la playa. El resultado queda bastante mono y fresquito!

Image may be NSFW.
Clik here to view.
materiales pareo vestido
Para hacer este vestido tan solo vamos a necesitar: un pareo o, en su defecto, un trozo de tela grande (aproximadamente un metro y medio), 750 cms de cadena y un par de ojales metálicos. Tanto la cadena como los ojales metálicos los podemos conseguir muy fácilmente en nuestra mercería habitual, el bazar de la esquina o bien por Internet.

Comenzamos por abrir dos pequeña abertura para colocar los ojales metálicos. La primera abertura la realizaremos en un extremo del pareo y a unos 20 centímetros abrimos la siguiente. Colocamos los ojales con la ayuda de un pequeño martillo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
vestido pareo casero
Una vez que los ojales estén listos, tan solo tendremos que abrir con unos alicates el último eslabón de los extremos de la cadena para fijarla al ojal ya que las cadenas serán los tirantes de nuestro vestido. Repetimos la misma operación con el otro extremo del pareo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
cadena vestido pareo
ásicamente nuestro vestido está listo para poder lucirlo: simplemente tendremos que ponernos la cadena izquierda sobre el hombro derecho, envolver nuestro cuerpo con el pareo y colocar la otra cadena sobre el hombro izquierdo.

Esta original ideal es tan versátil que durante el día podremos usarlo con unas cómodas sandalias planas y será ideal para ir a la playa. Si lo usamos con unos buenos tacones y lo complementamos con brazaletes y collares, se puede convertir en un autentico y elegante traje para tomar un cóctel.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pareo vestido diy

Viewing all 132 articles
Browse latest View live